Quedan pocas semanas para que de comienzo una nueva campaña de cítricos. Como ocurre cada año a principios de septiembre, empezamos a sondear a los diferentes productores para ver los aforos, variedades y una previsión de cuando estiman que comenzarán a recoger las primeras frutas.
Estas semanas nos sirven a notros para retomar contactos con los clientes y los productores en un clima de calma tensa antes de dar el pistoletazo de salida a una de las campañas preferidas por nosotros.
Campaña llena de dudas y de imprevistos como los años anteriores, que esperemos se vayan subsanando con el paso de los días. Que al igual que años anteriores, dependerá en gran medida de la climatología, ya que esta juega un papel cada vez más importante en el sector y en las exportaciones.
Como en campañas anteriores, los primeros cítricos con los que trabajaremos serán los de Andalucía, tierra muy proclive a tener fruta temprana y de muy buena calidad, seguidamente pasaremos a la zona de Valencia y Murcia, para acabar con la zona de Castellón y Tarragona.
Año a año, los diferentes productores, van añadiendo nuevas variedades al portfolio de productos para dar cabida durante todo el año a las demandas de los consumidores, conocedores de que en cada época del año nos apetece más una fruta que otra. Con esto estamos consiguiendo que tengamos prácticamente todo el año disponibles en los lineales de los supermercados naranjas, por ejemplo, aunque no siempre la procedencia es de España. Es aquí donde los productores tienen que jugar un poco con las diferentes producciones que puedan tener en las diferentes regiones el mundo, como pueden ser Sudáfrica, Marruecos, Túnez, Argentina…
En Nature Alliance solamente trabajamos con productores nacionales y que sus frutas y verduras sean de origen nacional.
Con todo esto, estamos desando que empiece el baile de los cítricos y empezar a visitar las empresas para ver la calidad que año tras año va aumentando y con ello el compromiso que tenemos con nuestros clientes.